ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA EN APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
OTORGA 1 PUNTOS
EN CABA
OTORGA 2 PUNTOS
EN PROVINCIA DE BENOS AIRES
Esta Actualización Académica apunta hacia formas alternativas de abordaje de los contenidos mediante el ABP (aprendizaje basado en problemas), partiendo de situaciones no estructuradas, que plantean interrogantes a la par que invitan a los alumnos a ser sus protagonistas y “propietarios”.
Los problemas atraen y sostienen el interés de alumnos en virtud de la necesidad activa de la búsqueda de soluciones y los análisis según diferentes perspectivas. De esta manera, fomentan el compromiso creador de los estudiantes que identifican la raíz del problema, a la vez que determinan las condiciones necesarias para la solución al punto de dirigir el propio aprendizaje.
La resolución de problemas invita a un aprendizaje por medio de la experiencia vivencial y facilita el desarrollo de la participación escolar al permitir que los alumnos se relacionen más estrechamente con los tópicos a estudiar, facilita el crecimiento personal y el trabajo grupal y la cooperación además de integrar a todos los protagonistas de los procesos de enseñanza y aprendizaje en un contexto dinámico que regula dinámicamente la adquisición de los saberes.
Dictamen 10269, Resolución RESFC-2018-4265-GDEBA-DGCYE //APRUEBA RR 271-17
Docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo.
Módulo 1. Los problemas y su resolución en ámbitos escolares
Módulo 2. Los diferentes tipos de problemas
Módulo 3. Diseño del curriculum y ABP
Módulo 4. La resolución de problemas en acción
Trabajo integrador
La modalidad de dictado de la Actualización Académica en Aprendizaje basado en Problemas es “a distancia” y se dicta virtualmente, a través de una plataforma educativa en la que el alumno podrá acceder al material de estudio.
Se estructura en cuatro módulos con dos instancias de evaluación: un trabajo a la mitad de la cursada y un trabajo final integrador.
El tutor académico estará disponible a través de los foros y el servicio de mensajería de la plataforma.
Carga horaria: 250 horas reloj / 4 meses